Área Compras

En este capítulo veremos como realizar las siguientes acciones:
- Definición y circuito de comprobantes de compra contables y no contables.
- Emisión de órdenes de pago.
- Informes de cuentas corrientes.
- Actualización automática contable.
- Impresión de cheques propios.
- Emisión de Libro IVA Compras.
- Seguimiento de Compras a proveedores.

Archivos - ABM Proveedores

 

Libro-Área-Compras1.jpg

 

El ABM de Proveedores funciona exactamente igual que el de Clientes, pero trae por defecto la tabla de Proveedores. A continuación veremos un video explicativo sobre el uso de esta herramienta

 

 

Gestión de Comprobantes - Consulta de Compras

 

Libro-Área-Compras-2.jpg

 

La Consulta de Compras es exactamente igual que la Consulta de Ventas, pero trae por defecto sólo comprobantes de tipo Compras.

A continuación veremos un video informativo sobre su uso.

 

Gestión de Comprobantes - Compras (Contables)

 

Libro-Área-Compras-2.jpg

 

En Compras es donde realizamos los comprobantes contables relacionados con la gestión de Compras a Proveedores.

Podemos ingresar Facturas de Compras, Notas de Débito o Crédito, y realizar Ajustes de Crédito o Débito, lo que nos permite iniciar la implementación del sistema en la empresa con los valores reales que las cuentas poseen, sin necesidad de cargar todos los comprobantes anteriores.

 

Libro-Compras-COM.jpg

 

 

 

Gestión de Comprobantes - No Contables

 

Libro-Área-Compras-2.jpg

 

Los principales Comprobantes No Contables que podemos realizar son el Pedido de Cotización al Proveedor, la Orden de Compra, y Remito de Compra.

 

Libro-Compras-PEC.jpg

 

 

 

Pagos - Consulta de Pagos

 

Libro-Área-Compras-3.jpg

 

En esta pestaña podemos hacer una consulta de Comprobantes que solo trae de tipo Pagos. 

 

Libro-Compras-Consulta-Pagos.jpg

 

Adjunto video de consulta de comprobantes

 

Pagos - Órdenes de Pago

 

Libro-Área-Compras-3.jpg

 

En este Caso de Uso vamos a poder realizar los Pagos a los Proveedores. Al abrir la ventana nos muestra la opción de hacer un pago o un Pago Anticipado.

Al ingresar la cuenta del Proveedor, y presionar Enter, veremos si hay comprobantes a los que aplicaremos el pago. Si hay facturas para pagar, podemos aplicar el pago a todo el saldo de una factura, o a parte del saldo

Puede suceder que nuestra empresa sea agente de retención y nos corresponda hacer una retención al proveedor, como en el caso del ejemplo.

 

Libro-Compras-Pagos.jpg

 

En este caso, debemos abonar al Proveedor el monto pactado menos el monto de la retención, y entregarle (o enviar por mail) un certificado de retención  que sale impreso junto con el pago.

Si queremos hacer un nuevo pago al mismo proveedor, lo ingresamos nuevamente y podremos ver que nos sigue trayendo la misma factura de compra, ya que todavía tiene saldo.

 

Libro-Compras-Pagos-3.jpg

 

Informes - Percepciones

 

Libro-Área-Compras.jpg

 

Esta pestaña nos permite consultar, mediante diversos filtros, las percepciones realizadas por los proveedores en nuestras compras en un período determinado. 

 

Libro-Compras-Percepciones.jpg

 

Se puede filtar la información generando un listado a la medida de nuestras necesidades. Este listado se puede imprimir o exportar, Se puede guardar como PDF o Excel, enviar por mail

 

Informes - Retenciones

 

Libro-Área-Compras.jpg

 

Las Retenciones son las que realiza la empresa a los Proveedores por ser agente de Retención.

Se puede realizar una búsqueda según los filtros que se presentan y obtener el listado de retenciones de un período determinado 

 

Libro-Compras-Retenciones.jpg

 

Podemos Imprimir este listado, Exportar el informe, y si nos paramos sobre un comprobante y presionamos Reimprimir, veremos el detalle del pago y el certificado de Retención del mismo. Ademas, a estos comprobantes podemos enviarlos por mail o pasarlos a planilla Excel

 

Libro-Compras-Retenciones-Reimprimir.jpg

Informes - Cuentas Corrientes

 

Libro-Área-Compras.jpg

 

En esta ventana podemos hacer una consulta de Cuentas Corrientes de Proveedores, de acuerdo a determinados filtros.

Luego podemos seleccionar qué datos queremos que nos traiga la consulta (saldos, comprobantes pendientes, saldos distintos de 0, o comprobantes vencidos.)

Si nos paramos sobre una cuenta y presionamos Movimientos, veremos los comprobantes contables relacionados con la cuenta. Si nos paramos sobre uno de ellos, al presionar Detalles, veremos el contenido de ese comprobante.

A continuación, un video detallando las funcionalidades de esta herramienta.

 

 

En la ventana de Cuentas Corrientes, al presionar Pagar, trae la ventana para confeccionar Ordenes de Pago.

A continuación veremos un video instructivo sobre la realización de pagos a través de esta pestaña.

 

 

Informes - IVA Compras

 

Libro-Área-Compras.jpg

 

En esta Pestaña, vamos a poder visualizar las compras realizadas en un período determinado, con los montos desglosados en Alicuota Iva, Neto, y Total, entre otros datos. De esta forma podemos controlar los montos de IVA que después se deberán rendir al Fisco. 

Estos datos se puede extraer y presentar de diversas formas, de acuerdo a la necesidad de la empresa.

Este Caso de Uso nos permite hacer el Cierre de IVA. El siguiente video nos informa al respecto

A continuación veremos un video informativo sobre esta aplicación del sistema.

 

Informes - Estadísticas de Movimientos

 

Libro-Área-Compras.jpg

 

La Estadística de Movimientos es un Caso de Uso que nos permite hacer consultas o búsquedas cruzadas de las más diversas formas, en un período determinado.

 

Libro-Est-de-Movimiento-Variables.jpg

 

Por un lado tenemos la Variable a elegir, el eje principal de la búsqueda, y luego tenemos diversos Filtros

 

Libro-Est-de-Mov-Filtros.jpg

 

Finalmente presionamos Buscar y nos trae Comprobantes, Artículos y Montos que nos muestran las estadísticas de Movimientos requeridas.

También podemos configurar la Presentación de este reporte, de acuerdo a las opciones que nos brinda la pestaña correspondiente.

 

Libro-Est-de-Mov-Present.jpg

 

Informes - Reporte RG3685 Compras

 

Libro-Área-Compras.jpg

 

Este informe, el RG 3685, es el solicitado en forma obligatoria por AFIP en forma mensual, relativo a las compras de la empresa. En este caso podemos obtener el informe de Compras del mes ingresado.

Se generan los dos archivos que pide el Fisco, con el formato solicitado. Este archivo se puede exportar, con formato txt o Planilla Excel, o se puede imprimir.

 

Libro-Compras-RG3685.jpg

Al presionar el botón Exportar, se generan los dos archivos, y se exportan listos para presentar en AFIP, previa confirmación de la ubicación de los archivos.

Libro-Compras-RG3685-2.png

 

 

 

Informes - Cubos Olap

 

Libro-Área-Compras.jpg

 

Los Cubos Olap nos permiten procesar los datos de la base en forma multidimensional. Nos brinda la posibilidad de hacer análisis de la información desde otras perspectivas.

Esta información es organizada en filas y columnas con con los valores y métricas que nosotros configuremos.

A continuación veremos un video que nos explicará cómo se utiliza esta herramienta.

 

Configuración Pagos con Tarjeta Corporativa

Para configurar el sistema para realizar pagos con Tarjetas Corporativas debemos primero crear una cuenta contable en el Pasivo llamada Tarjeta Corporativa, donde se van a imputar los pagos 

image-1628709489423.png

Esta cuenta debe ser de Descuento y estar asociada a la Caja Tesorería o General. Al momento de hacer un pago a un proveedor en la pestaña Descuento vamos a tener acceso a esta cuenta contable para aplicar el monto que se cubre con la tarjeta

image-1628709745136.png

Al momento de hacer un egreso también podemos acceder a esta cuenta en la pestaña Efectivo

image-1628709922321.png

O cuando hacemos una factura de contado

image-1628710314618.png

A la hora de hacer la conciliación consultamos la cuenta contable en Mayores, en el área Contabilidad

image-1628792266670.png

Luego creamos un código de movimiento Bancario para la tarjeta corporativa

image-1628712634136.png

Para los cargos relacionados como comisión de tarjeta, IVA de tarjeta, impuestos, etc. utilizamos los movimiento ya creados que apuntan a sus cuentas respectivas. El movimiento de IVA debe tener tildado Va a Libro IVA y Afecta IVA

image-1628791999168.png

 

Luego en libro Banco cuando conciliamos las cuentas cargamos los gastos de la tarjeta. El Neto con el mov. Tarjeta Corporativa y el resto de las imputaciones con los demás movimientos bancarios 

image-1628792583542.png

Si volvemos a la consulta de Mayores veremos la imputación en la cuenta de la tarjeta corporativa de lo ingresado por Libro Banco.

image-1628792644458.png

En el caso de los pagos en cuotas, simplemente en el Libro Banco cargamos el monto debitado y se mostrará el saldo en la cuenta de Tarjeta corporativa hasta que se completen los pagos