Manejo de Cajas

Configuraciones y uso de la funcionalidad Cajas

Manejo de Cajas por parte del Usuario

Las cajas se manejan de la siguiente forma: Cada usuario tiene acceso a ciertas cajas. No puede tener más de una caja abierta al mismo tiempo y esa caja no puede ser usada por nadie más mientras está abierta.

Por ejemplo, el usuario cajero al llegar a su turno abre la caja para poder facturar. En la pestaña Tesorería hacemos click en Planilla de Caja

image-1628444826561.png

Se nos abre una ventana desde donde podemos visualizar los turnos de caja. Presionamos el botón Abrir y se nos abre una ventana que nos da a elegir la caja que queremos abrir (aquellas a las que tenemos permiso). La seleccionamos y presionamos Aceptar

image-1628444881206.png

Una vez abierta la caja podemos facturar. En la pestaña Ventas, en Facturación hacemos click en la factura que vayamos a realizar

image-1628444935847.png

Con el sistema podemos realizar facturas o presupuestos.

Al momento de finalizar el turno de caja, voy a Planilla de caja y busco mi caja abierta

image-1628445006222.png

Presión Resumen de caja y me sale un informe con las ventas del turno resumidas

image-1628445037508.png

Se puede imprimir y con ese reporte más los valores de la caja se rinde en tesorería. Además, debemos sacar de la controladora fiscal el cierre Z y el cierre de Lote del Posnet

El encargado de Tesorería, con la caja de Tesorería abierta, controla que los valores coincidan tanto el efectivo, el cierre Z y el cierre de Lote

Si los montos coinciden, el cajero cierra la caja presionando el botón Cerrar.

image-1628445062286.png

El Tesorero procede a hacer el traspaso desde Planilla de caja. Busca la caja cerrada, con el filtro primero con el tilde en REAL, parado sobre la caja en la grilla y presiona Traspaso Rápido

image-1628445108072.png

Primero hacemos el traspaso de los montos Reales, se abre esta ventana:

image-1628445136084.png

El Tesorero carga la caja Tesorería (que debe estar abierta) como destino y Presionamos Aceptar

Nos figura el reporte del resumen y luego un reporte de traspaso de caja donde figuran solo los valores REALES traspasados

image-1628445213280.png

Luego tildamos Presupuesto y presionamos Buscar

image-1628445246100.png

Podemos dejar cambio en la caja para el próximo turno, Ahora el Traspaso de caja nos muestra los valores en Presupuesto traspasados

image-1628445273788.png

Si refrescamos la búsqueda en Planilla de cajas veremos que a la caja cerrada le quedo el cambio que le dejamos y los valores se cargaron en la caja Tesorería

Veamos el caso en que por accidente cargamos una compra hecha con Tarjeta como si fuera en efectivo. En ese caso debemos identificar la compra con el error y el monto del cupón faltante.

Si al momento de controlar los valores de caja detectamos este inconveniente, se debe solucionar antes de cerrar la caja.

Parados sobre la caja presionamos Detalle

image-1628448311432.png

Visualizamos los comprobantes realizados en la caja. Allí podemos identificar la venta realizada con error. En este caso vemos una factura realizada en efectivo por 891,74$ que en realidad se hizo con tarjeta

image-1628448328638.png

Vamos a Tesorería, Ingresos a Tesorería y realizamos un comprobante de Ingreso con la compra de un cupón de Tarjeta

image-1628448341198.png

En el comprobante debemos tener en cuenta lo siguiente:

Volvemos a ver el detalle de la caja con el error y observamos que el comprobante ING restó el monto en efectivo y lo sumo a Tarjetas

image-1628448355764.png

Una vez solucionado el problema, cerramos caja y procedemos a realizar el traspaso

Para el caso en que se haya hecho un cupón y luego la compra se haya pagado en efectivo, debemos hacer un Egreso de Tesorería. Pero esto funciona sólo si el posnet es brindado por un Proveedor (caso Friar)

En este caso identificamos el comprobante y el cupon

image-1628448623235.png

Vamos a Movimiento de tesorería, abrimos Egreso de Tesorería y hacemos lo siguiente:

Si volvemos al detalle de la caja veremos que el egreso de Tesorería sumó en la parte en efectivo el valor del cupón y restó el monto de la columna Tarjetas

image-1628448958678.png

Estos cupones de Proveedor no se liquidan, ya que los maneja el Proveedor.

image-1628449241213.png

Para los casos en que las Tarjetas son de Crédito o Débito, se puede realizar la compra de un cupón, pero no se puede vender un cupón, Hay que solicitar a soporte que solucione el problema

image-1628449301092.png

 

 

 

 

Configuraciones para el modulo de Cajas

Para configurar este módulo primero debemos crear la caja en el ABM de cajas según el video

https://www.youtube.com/watch?v=XwqtYuzKK7o&t=31s

Para configurar el arreglo de errores de caja, sobretodo el de venta de cupones, las tarjetas deben estar configuradas como Posnet de Proveedor, sino no figuran los cupones para vender en la solapa de Tarjetas del Egreso de Tesorería

image-1628451430044.png

image-1628451473386.png

Cuando el Posnet es de Proveedor no se puede hacer la liquidación de la tarjeta. Solo cuando es Crédito/debito. Pero en ese caso no hay en el sistema una forma de 'vender' el cupón o hacer un comprobante que lo anule, por lo que el arreglo debe hacerse por la base

Debemos corroborar que los comprobantes tengan en el auto asiento la cuenta tarjetas a Cobrar para que el asiento no de desbalanceado (FAC, PRE, ING, EGR, etc.)

Las tarjetas deben estar bien configuradas, según el video:

https://www.youtube.com/watch?v=jk4lCq17O1o

 

 

 

 

 

Configuración Puntos de Venta