# Los Asientos Contables # Ejercicio Práctico Vamos a hacer un ejercicio práctico con asientos contables. Recordemos que los asientos tienen que tener: - Un número correlativo - Una fecha correlativa - las cuentas deben ir cargadas primero las que se imputan en el Debe, y luego las que se imputan en el Haber, corridas hacia la derecha y con una "a" adelante - Luego agregamos el detalle del asiento y con qué documento se relaciona - La columna del debe va primero y la del Haber va después (izquierda y derecha) Cada asiento debe balancear, es decir que el total de las cuentas que cargo en el Debe, debe ser igual al total de las cuentas que cargo en el Haber. Al final de cada hoja del libro diario, donde tengo cargados los asientos, debo escribir los subtotales de cada columna. Estos subtotales se trasladan a la hoja siguiente. La consigna del ejercicio es la siguiente: - Emitir Libro Diario - Hacer los Mayores - Hacer el Balance de Sumas y Saldos - Emitir un Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas Asientos a registrar: 1. 01/01/2019 Socios deciden formar una empresa y aportan $20.000 en efectivo 2. 15/01/2019 Socios retiran $10.000 para gastos personales 3. 20/02/2019 La empresa compra mercaderías por $20.000. Paga la mitad en efectivo y la otra mitad a pagar en 60 días. 4. 30/03/2019 Socios pagan el total de lo que adeudan a la empresa. Con ese dinero la empresa cancela la deuda con Proveedores (Dos asientos) 5. 20/04/2019 La empresa vende el total de la mercadería por $30.000 en efectivo (Siempre que se hace una venta se hacen dos asientos: uno para la venta y otro para el costo) 6. 25/5/2019 La empresa paga gastos varios por $5.000 7. 31/12/2019 Cierre de cuentas anual y determinación del resultado. Recordar:
**DEBE****HABER**
+ ACTIVO- ACTIVO
- PASIVO+ PASIVO
- PATRIMONIO NETO+ PATRIMONIO NETO
+ PÉRDIDA- PÉRDIDA
- GANANCIA+ GANANCIA
1- Socios deciden formar una empresa y aportan $20.000 en efectivo
NroFechaRef.ConceptoDebeHaber
101/01/19 Caja a Capital Por aporte de Capital 20.00020.000
2- Socios retiran $10.000 para gastos personales
NroFechaRef.ConceptoDebeHaber
215/01/19 Socios a Caja Por préstamo a Socios 10.00010.000
3- La empresa compra mercadería por $20.000. Paga la mitad en efectivo y la otra mitad a 60 días
NroFechaRef.ConceptoDebeHaber
320/02/19 Mercaderías a Caja a Proveedores Por compra de Mercadería 20.00010.000 10.000
4- Socios pagan el total de lo que adeudan a la empresa. Con ese dinero la empresa cancela la deuda con proveedores
NroFechaRef.ConceptoDebeHaber
430/03/19 Caja a Socios Por cobro préstamos a Socios 10.00010.000
530/03/19 Proveedores a Caja Por pago a Proveedores 10.00010.000
5- La empresa vende el total de la mercadería por $30.000
NroFechaRef.ConceptoDebeHaber
620/04/19 Caja a Ventas Por venta de Mercaderías 30.00030.000
720/04/19 Costo de Mercadería a Mercadería Por costo de Mercadería 20.00020.000
6- La empresa paga gastos varios por $5.000
NroFechaRef.ConceptoDebeHaber
825/05/19 Gastos varios a Caja Pago de gastos varios 5.0005.000
# Cierre de Cuentas Cerrar las cuentas es dejar todas las cuentas en cero. Se hacen dos asientos: - El de cierre de cuentas de Resultado, que me va a dar como diferencia el cierre del resultado del ejercicio (Ganancias y Pérdidas) - El de cierre de cuentas patrimoniales (Activo, Pasivo y Patrimonio Neto) Cierre de cuentas de Resultado Para hacer el cierre de las cuentas de Resultado primero hay que hacer los mayores. En este caso no es necesario porque el ejemplo es muy sencillo. Para cerrar cuentas de Resultado debemos hacer un asiento dando vueltas el saldo de todas las cuentas de Ganancias y Pérdidas. En este caso me quedan $30.000 de Ventas en el Debe y $25.000 en el Haber, de la cuenta Costos de Mercadería y Gastos varios. Dado que el asiento tiene que balancear, en la cuenta Resultado se carga la diferencia, y como es ganancia, va en la columna del Haber. Es la única cuenta que no está dada vuelta.
NroFechaRef.ConceptoDebeHaber
931/12/19 Ventas a Costo de Mercadería a Gastos varios a Resultado del ejercicio Refundición de cuentas de Resultado 30.00020.000 5.000 5.000
Para dejar en cero las cuentas patrimoniales, doy vuelta las cuentas de Activo, Pasivo y Patrimonio Neto, y la cuenta de Resultado
NroFechaRef.ConceptoDebeHaber
1031/12/19 Capital Resultado a Caja Cierre de cuentas patrimoniales 20.000 5.000 25.000
Y así las cuentas quedan en cero. Cuando abramos el próximo ejercicio, damos vuelta este asiento de cierre y volvemos a empezar (no el de cierre de Resultado)