Gallara y CIA
E- Learning
Circuito de Ventas
Circuito de ventas
Se realiza una cotización estándar COT al cliente cuando la pide por artículos estándar
Este comprobante tiene tres estados: En Proceso, Confirmado o Suspendido
Una vez realizada la cotización, si se confirma, un usuario autorizado la puede cambiar de estado. Para esto vamos al caso de uso Consulta de Cotizaciones
Alli vamos a buscar la cotización aprobada mediante los filtros de la consulta de comprobantes
Una vez encontrada, nos paramos sobre ella y podemos cambiar su estado presionando los botones en la parte inferior de la venta
Una vez confirmada la cotización se procede a realizar el Pedido de venta. Solo las cotizaciones confirmadas pueden generar un Pedido
Al presionar el botón generar pedido, se abre una venta que nos va a permitir aplicar el contenido de la cotización del cliente al pedido. Podemos aplicar todos los artículos o algunos de los cotizados
En caso de aplicar todos los artículos al pedido, tildamos el casillero y presionamos Aceptar
El contenido se carga en el pedido
Una vez autorizado el pedido, lo buscamos en la Consulta de pedidos
Los pedidos pueden ser Remitados.
Al igual que en el pedido podemos remitar el total del pedido o solo algunos artículos completando las cantidades en la columna Aplica de la ventana que se abre a continuación. Luego presionamos Aceptar
El remito no se puede realizar a menos que haya stock disponible. Si no va a pedir una clave de autorización.
Para realizar la facturación podemos hacerlo antes o después de remitar. Si lo hacemos después, buscamos en Consulta el remito a facturar
Nos paramos sobre él y presionamos Hacer Otro
Se abre una venta a y elegimos la factura que realizaremos. Presionamos Enter y se abre el comprobante FAC con los datos cargados del remito
También podemos hacer la factura partiendo del pedido de la misma manera que con el remito
Para cotización de obras se realiza el comprobante COB
Este comprobante se utiliza para artículos genéricos que van a llevar un comprobante de composición realizado manualmente
En consulta de Cotizaciones buscamos los comprobantes COB y realizamos el cambio de estado de la misma forma que con las COT
Para luego realizar la planilla de Cómputos (PCO) con los insumos de dichos artículos
Este comprobante se va a poder completar a partir de una planilla Excel en el caso de tener que cargarse muchos artículos para facilitar el trabajo.
A partir de esta PCO, cuando pase a estado Confirmado se va a poder realizar el pedido. En el área Producción vemos el caso de uso de Consulta PCO donde vamos a poder cambiar el estado del comprobante y realizar el pedido para continuar con el mismo circuito de venta que los artículos estándar.
Circuito de Producción
Circuito de Producción
Una vez que se realizaron las cotizaciones COT y las Cotizaciones de Obras COB con sus respectivas Planillas de Cómputos PCO, aquellas que están en estado confirmado, permiten la realización del Pedido PED
Si hay stock para remitar, en base a esos pedidos se realiza el comprobante VIA (viaje) y se despacha la mercadería
Con los Pedidos realizados, tanto de artículos estándar como artículos a medida, se realiza la OPR (Orden de Producción)
En el área Producción, presionamos Generar OPR
En esta ventana podemos filtrar los artículos por Ubicación, en caso de que los tengamos ordenados de esta forma
Por código, por subrubro, o simplemente no poner filtros de búsqueda y presionar Buscar
La orden de fabricación va a traer los artículos que están faltando en stock (*Stock*) ya que la cantidad en stock no llega al mínimo, y los artículos pedidos por clientes puntuales para obras. En la columna FALTAN se sugiere una cantidad para completar el stock, pero se puede editar esta cantidad.
Supongamos que hacemos una OPR con esas cantidades. Una vez editadas y tildadas presionamos Hacer OPR
Se abre el comprobante OPR y se cargan las cantidades y los artículos seleccionados
El comprobante se hace a nombre de Gallará, ya que es un comprobante interno, y el estado del comprobante es Planificado. Presionamos Aceptar para cerrarlo
Si volvemos al caso de uso de Generación de OPR, veremos que nos trae los mismos pedidos pero ya no nos trae las mismas cantidades, ya que hay una OPR realizada anteriormente pidiendo estos artículos para fabricar
Las Órdenes de Producción pueden realizarse simplemente para completar el stock mínimo, o a pedido de un cliente. Como se destaca en la columna CLIENTE
En la impresión de la OPR veremos los artículos a fabricar y para quieren corresponden cada uno
Una vez que tenemos generado el OPR, lo imprimimos y enviamos a Producción. Cuando tenemos artículos en el proceso de llenado, se cargan estos artículos en el sistema con el comprobante LLE. Este comprobante Compromete Stock
Cuando presionamos este botón se abre una ventana que nos muestra todos los artículos que contiene la OPR y nosotros determinamos cuales son los que pasan a Llenado
Pueden ser todos, o solo una parte de los cargados en la OPR, Presionamos Aceptar y los artículos aplicados completan el comprobante LLE
Presionamos Aceptar y se graba el comprobante
Lo mismo sucede con el comprobante IFA (Informe de Fabricación)
Presionamos Aceptar y cargamos los artículos ya fabricados o desmoldados en el IFA. Estos suman Stock y están listos para ser remitados
Para corroborar que estos artículos están en stock, vamos a Almacenes, y consultamos por un artículo puntual de los recién fabricados y cargados al sistema
Vemos que la cantidad en stock físico aumentó, y lo que está comprometido y disponible figura en las otras columnas